La
neurulación comienza
durante el día 22-23 en la región del
cuarto al sexto par de somitas. Aquí dos tercios craneales de la placa y el
tubo neural hasta el cuarto par de somitas en dirección caudal corresponden al
futuro encéfalo. El tercio inferior de la placa y tubo neural corresponden a la
futura medula espinal. La fusión de pliegues neurales y formación de tubo
neural se produce en dirección craneal y caudal hasta que solo quedan unas
zonas pequeñas en ambos extremos.
La abertura craneal o neuroporo rostral se cierra
el día 25 aproximadamente y el neuroporo caudal o inferior los hace 2 días
después. El cierre de neuroporos coincide con la aparición de una circulación
vascular sanguínea para el tubo neural. Las paredes del tubo neural aumentan de
grosor para formar el encéfalo y la médula espinal. El conducto neural forma el
sistema ventricular encefálico y el conducto central de esta.
El sistema
nervioso es el encargado de dirigir, supervisar y controlar todas
las funciones y actividades de nuestros órganos y organismo en general. Consta de dos partes
principales: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL
Está compuesto del encéfalo y la médula espinal. El
encéfalo es conformado por:
El cerebro:
órgano que controla las acciones voluntarias. Se relaciona con el aprendizaje,
la memoria y las emociones.
El cerebelo:
coordina los movimientos, reflejos y equilibrio del cuerpo.
El bulbo
raquídeo: dirige las actividades de los órganos internos como, por
ejemplo, la respiración, los latidos del corazón y la temperatura corporal.
La médula espinal se conecta al encéfalo y se
extiende a lo largo del cuerpo por el interior de la columna vertebral.
SISTEMA NERVIOSO
PERIFÉRICO
Engloba todos los nervios que salen del sistema
nervioso central hacia todo el cuerpo. Está constituido por nervios y ganglios
nerviosos agrupados en:
Sistema nervioso somático (SNS):
comprende 3 tipos de nervios: los nervios sensitivos, los nervios motores y los
nervios mixtos.
Sistema nervioso
vegetativo o autónomo (SNA): incluye el sistema nervioso simpático
y el sistema nervioso parasimpático.
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
La unidad de trabajo básica
del sistema nervioso es una célula llamada neurona. El cerebro
humano contiene aproximadamente 100 mil millones de neuronas. Una neurona
consiste en un cuerpo celular que contiene el núcleo y extensiones especiales
llamadas axones y dendritas.
Las
neuronas se comunican entre sí mediante los axones y las dendritas. Cuando una
neurona recibe un mensaje de otra neurona, envía una señal eléctrica a través
de todo el largo de su axón. Al final del axón, la señal eléctrica se convierte
en una señal química, y el axón libera mensajeros químicos llamados neurotransmisores.
Los
neurotransmisores se liberan en el espacio entre el final de un axón y la punta
de una dendrita de otra neurona. Este espacio recibe el nombre de sinapsis.
Los neurotransmisores recorren la breve distancia a través de la sinapsis hasta
la dendrita. La dendrita recibe los neurotransmisores y los vuelve a convertir
en una señal eléctrica. La señal luego viaja a través de la neurona para volver
a convertirse en una señal química cuando llega a las neuronas vecinas.
Las
neuronas motoras transmiten mensajes del cerebro para controlar los movimientos
voluntarios. Las neuronas sensoriales detectan la recepción de luz, sonido,
olor, gusto, presión y calor, y envían mensajes al cerebro. Otras partes del
sistema nervioso regulan los procesos involuntarios involucrados en el
funcionamiento de los órganos y las glándulas del cuerpo, como la liberación de
hormonas como la adrenalina, la dilatación del ojo en respuesta a la luz o la
regulación del sistema digestivo.
El
cerebro está formado por muchas redes de neuronas comunicadoras. De esta
manera, las diferentes partes del cerebro pueden "hablar" entre sí y
trabajar juntas para enviar mensajes al resto del cuerpo.
REFERENCIAS
https://www1.nichd.nih.gov/espanol/salud/temas/neuro/informacion/Pages/partes.aspx
https://temasmedicosvarios.wordpress.com/2012/09/15/desarrollo-embrionario-del-sistema-nervioso-central/
https://www.significados.com/sistema-nervioso/