Es un proceso de división celular por el que a partir de una
célula madre diploide se obtienen cuatro células hijas haploides. Durante la meiosis se producen dos divisiones celulares consecutivas
conocidas como: meiosis I y meiosis II.
La primera división es más compleja que la segunda, ya que es una división reduccional en
la cual se pasa de una célula diploide a dos
células haploides.
La segunda división es más sencilla y similar a
una división mitótica, y en ella a partir de
las dos células haploides anteriormente formadas se obtienen
cuatro células haploides.
Las únicas células que sufren el proceso
meiótico son aquellas que van a formar los
gametos masculinos y femeninos.La meiosis está directamente
relacionada con la sexualidad y tiene, un profundo sentido
para la supervivencia y evolución de las
especies.
PROCESOS MEIÓTICOS
EI ADN Profase I Profase II
se duplica Metafase I Metafase II
antes de Anafase I Anafase II
la meiosis I Telofase I Telofase II
MEIOSIS l
PROFASE l
|
METAFASE l
|
ANAFASE l
|
TELOFASE l
|
Los cromosomas se duplicaron en
la interfase, cada cromosoma consta de dos cromatidas hermanas unidas por el centrómero.
Ahora se condensan los cromosomas. Los cromosomas homólogos se aparean e intercambian
segmentos Se forma huso mitótico bipolar. EI centrosoma, con sus dos
centriolos, se duplica y un par de centriolos se desplazan a lados opuestos
de la célula a medida que se rompe la cubierta nuclear.
|
AI finalizar la profase I, los microtúbulos del huso
conectaron los cromosomas con los polos del mismo. Cada cromosoma se
encuentra ahora unido a un polo del huso y su homólogo al polo contrario. Los
microtúbulos crecen y se encogen, empujando y jalando los cromosomas al hacerlo.
Cuando todos los microtúbulos quedan en la misma longitud, los cromosomas se
alinean en la parte intermedia entre los polos del huso,
|
A medida que se acortan los microtúbulos del huso
acromatico, halan cada cromosoma duplicado hacia uno de los polos del huso,
de modo que los cromosomas homólogos se separan. EI cromosoma unido a
determinado polo del huso es algo aleatorio, de modo que cualquiera de ellos
puede unirse a cualquiera de los polos.
|
Un cromosoma de cada tipo llega a cada polo del huso. Se
forman nuevas envolturas nucleares en torno a los dos grupos de cromosomas a
medida que se descondensan. Ahora hay nuevos núcleos haploides (n). EI
citoplasma puede dividirse en este punto.
|
MEIOSIS ll
PROFASE ll
|
METAFASE ll
|
ANAFASE ll
|
TELOFASE ll
|
Cada núcleo contiene un conjunto completo de cromosomas. Cada cromosoma
aun esta duplicado: consta de dos cromatidas hermanas unidas en el centrómero.
Los cromosomas se condensan a medida que se forma el huso mitótico bipolar,
un centriolo se desplaza al lado opuesto de cada nuevo núcleo y se rompe la
envoltura nuclear.
|
AI finalizar la
profase II, los microtúbulos del huso mitótico conectaron las cromatidas
hermanas con los polos del huso. Cada cromatida está ahora unida a un polo
del huso y su hermana al otro. Los microtúbulos crecen y se encogen jalando
los cromosomas al hacerlo. Cuando todos los microtúbulos son de la misma
longitud, los cromosomas se alinean en la parte intermedia entre los polos
del huso y esta alineación señala el inicio de la metafase II.
|
A medida que se
acortan los microtíbulos del huso, halan cada cromatida hermana hacia uno de
los polos del huso, de modo que las hermanas se separan. La cromatida hermana
unida a determinado polo del huso es algo aleatorio, de modo que cualquiera
puede terminar en determinado polo.
|
Cada cromosoma ahora
consta de una sola molécula no duplicada de ADN. Un cromosoma de cada tipo
Ilega a cada polo del huso. Se forman nuevas cubiertas nucleares en torno a
cada grupo de cromosomas a medida que se descondensan. Ahora hay cuatro núcleos
haploides y el citoplasma puede dividirse.
|
REFERENCIAS
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14700444/helvia/sitio/upload/la_meiosis.pdf
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/biolo/10.pdf
http://www.lourdes-luengo.org/unidadesbio/genetica/20Meiosis.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario