jueves, 1 de noviembre de 2018

MITOSIS

La mitosis es el tipo de división celular que se da cuando se generan células con igual número de cromosomas que la célula madre. Aunque la mitosis es un proceso continuo, los distintos cambios que experimenta la célula permiten dividirla en 4 fases: Profase, metafase, anafase y telofase.

PROFASE
  •      El núcleo aumenta de tamaño debido a la entrada de agua procedente del citoplasma.
  •     Los cromosomas formados por dos cromátidas unidas por el centrómero comienzan a espiralizarse y hacerse más cortos y gruesos, visibles.
  •       El nucléolo se desintegra y la membrana nuclear comienza a romperse.
  •         Los diplosomas inmaduros comienzan a separarse emigrando hacia los polos.
  •     Alrededor de cada diplosoma comienzan a formarse los microtúbulos del Áster para formar el centrososoma.
  •    Entre los centrómeros se forma una serie de microtúbulos que constituyen el huso acromático.
  •        En los cromosomas comienza a formarse el cinetocoro, que se unirá a los microtúbulos del huso mitótico.
METAFASE
  •        Los cromosomas se encuentran espiralizados al máximo.  
  •         La membrana nuclear y el nucléolo han desaparecido.
  •    Los diplosomas se sitúan en los polos y entre ellos el huso acromático totalmente formado. 
  •       Los microtúbulos cinetocóricos del huso sitúan a los cromosomas en la zona ecuatorial de la célula de manera que cada cromátida mira a un polo opuesto de la célula, formando la placa ecuatorial, metafásica o madre.
ANAFASE
  •     Los filamentos del huso se acortan y los dos cromosomas que forman pareja se separan desplazándose a los polos de la célula.
  •          Al final de la anafase los cromosomas están próximos a los polos.
  •      Entre ellos aparecen unos filamentos que constituyen la interzona, que se alarga a medida que los cromosomas se separan.
TELOFASE
  •        Los cromosomas se encuentran agrupados en los polos.
  •        Reaparece la membrana nuclear a partir del retículo en cada polo y de los restos de la membrana nuclear.
  •        Aparece el nucléolo a partir del organizador nucleolar.
  •        Los cromosomas se desespiralizan.
  •        Las fibras del huso desaparecen pero la interzona se mantiene.


REFERENCIAS
  • http://embriologia.facmed.unam.mx/documentos/ciclocelular.pdf
  • http://www.edu.xunta.gal/centros/iespuntacandieira/system/files/10_Ciclo_y_divisi%C3%B3n_celulares.pdf


No hay comentarios.:

Publicar un comentario