El circulatorio es el primero
de los sistemas que se establece en el embrión y su órgano principal, el
corazón, funciona como tal antes que ningún otro. Las necesidades que debe cubrir dicho sistema varían durante el
desarrollo embrionario de un individuo.
En las primeras
etapas del desarrollo de los vertebrados el aporte de nutrientes hacia el
embrión procede del saco vitelino o de la placenta, según el grupo. Por su
parte, la respiración no se realiza vía branquias o pulmones sino que es
canalizada a través de las membranas coriónica y alantoidea. Teniendo en cuenta
que ambos procesos se llevan a cabo por difusión, es necesario que las citadas
membranas estén convenientemente vascularizadas. Esta circunstancia constituye
una exigencia fisiológica y determina que los primeros grandes vasos del
embrión estén diseñados para prestar su servicio a estas estructuras
extraembrionarias.
Es el sistema corporal
encargado de transportar el oxígeno y
los nutrientes a
las células y eliminar sus
desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones,
en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de
carbono (CO2).
El
aparato circulatorio está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos,
incluyendo las arterias, las venas y los capilares.
¿Sabías
que? Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos
rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.
La sangre es el fluido que
circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio. Es un tejido
líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas (sales
minerales) disueltas, que forman el plasma sanguíneo y tres tipos de elementos
formes o células sanguíneas:
Glóbulos rojos
También denominados eritrocitos o hematíes, se encargan de la distribución del oxígeno molecular (O2). Tienen forma de disco bicóncavo y son tan pequeños que en cada milímetro cúbico hay cuatro a cinco millones, midiendo unas siete micras de diámetro. No tienen núcleo, por lo que se consideran células muertas. Los hematíes tienen un pigmento rojizo llamado hemoglobina que les sirve para transportar el oxígeno desde los pulmones a las células. Una insuficiente fabricación de hemoglobina o de glóbulos rojos por parte del organismo, da lugar a una anemia.
Glóbulos
blancos
También denominados leucocitos tienen una destacada función en el sistema inmunológico al efectuar trabajos de limpieza (fagocitos) y defensa (linfocitos). Son mayores que los hematíes, pero menos numerosos (unos siete mil por milímetro cúbico), son células vivas que se trasladan, se salen de los capilares y se dedican a destruir los microbios y las células muertas que encuentran por el organismo.
Plaquetas
Son fragmentos de células muy pequeños, sirven para taponar las heridas y evitar hemorragias.
Son fragmentos de células muy pequeños, sirven para taponar las heridas y evitar hemorragias.
¿Qué sabes del corazón? El corazón es el principal órgano del
sistema cardíaco y uno de los más importantes del ser humano. Es un órgano
muscular, responsable de recibir y bombear la sangre para que ésta circule por
todo el cuerpo, alrededor de unas 60 a 100 veces por minuto.
El proceso circulatorio es un
círculo cerrado que se inicia y finaliza en el corazón. Las cavidades derechas
son las que impulsan la sangre que contiene los desechos del organismo hacia
los pulmones, para su eliminación. En los pulmones se recoge el oxígeno captado
por el aparato respiratorio y la sangre oxigenada se introduce en el corazón
por la aurícula izquierda, siendo impulsada hacia el organismo desde el
ventrículo izquierdo. Así, la sangre con residuos llega a la aurícula derecha a
través de las venas cavas, mientras que la sangre oxigenada llega al corazón a
través de las venas pulmonares y se reparte por todo el cuerpo a partir de la
aorta.
Todo el proceso circulatorio se
divide en dos partes que se denominan:
Circulación mayor o general: La
circulación de la sangre oxigenada por todo el cuerpo y el retorno de la sangre
venosa de todo el organismo hacia el corazón.
Circulación menor o pulmonar: La
circulación que envía la sangre venosa a los pulmones y que recogiendo el
oxígeno de éstos, introduce en el corazón la sangre oxigenada.
http://www.encuentros.uma.es/encuentros38/embrion.html
https://www.portaleducativo.net/quinto-basico/13/sistema-circulatorio
http://www.aeal.es/leucemia-mieloide-aguda-espana/1-el-aparato-circulatorio/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario