El desarrollo del aparato genital está estrechamente relacionado con el aparato urinario (excretorio) tanto anatómico como embriológicamente. Deriva de 4 fuentes: Mesodermo, células germinativas primordiales mesotelio, mesénquima subyacente.
El sistema
reproductor femenino y masculino son los encargados de garantizar la reproducción
humana. Ambos se componen de las gónadas.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Es un conjunto de diferentes órganos encargados de la función vital de la reproducción. La condición de función vital es debida no a un solo individuo sino al conjunto de la especie. Un individuo puede no tener hijos y no se muere por ello; pero si ningún individuo de la especie tuviera hijos la especie desaparecería.
El aparato reproductor femenino sirve para producir las células sexuales femeninas, los óvulos para guardar y desarrollar el nuevo ser hasta el momento del parto. Está compuesto por trompa de falopio, ovario, vulva, etc.
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
El sistema reproductor masculino sirve para producir las células sexuales masculinas y los espermatozoides. Está compuesto por el pene: un órgano musculoso con un conducto interior llamado uretra, por el cual sale al exterior el semen.
Los testículos: órganos encargados de producir los espermatozoides y están alojados en una bolsa llamada escroto. También están los conductos deferentes: tubos por los que se comunican los testículos con la uretra. Finalmente, la próstata y las vesículas seminales son órganos que producen el semen o líquido en el que nadan y se transportan los espermatozoides.
La excreción
consiste en eliminar de nuestro cuerpo los residuos producidos por la
actividad celular. Estos residuos están disueltos en la sangre y son expulsados
al exterior por el aparato excretor. El aparato respiratorio colabora en la
excreción, ya que mediante el intercambio de gases elimina el dióxido de
carbono. El aparato excretor está formado por el sistema o aparato
urinario y por las glándulas sudoríparas.
Las glándulas sudoríparas son las encargadas de excretar el
sudor. El sudor contiene agua, sales minerales y un poco de urea. No obstante,
la misión excretora de las glándulas es secundaria. Su principal función es la
de regular la temperatura corporal mediante la evaporación del agua expulsada.
En algunos momentos se puede perder hasta 1 litro de agua por hora. Las
glándulas sudoríparas están repartidas por toda la piel, pero son más numerosas
en la cabeza, axilas y palmas de las manos.
REFERENCIAS
https://es.slideshare.net/gregorio74/embriologia-del-aparato-reproductor-femenino-y-de-la-mama
https://es.slideshare.net/MarieSolorio/embriologia-aparato-reproductor-14963788
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/aparato-reproductor
https://www.elpopular.pe/series/escolar/2015-08-24-el-aparato-reproductor-caracteristicas-y-funciones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario