El aparato digestivo está formado por distintos órganos del cuerpo (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) que trabajan juntos para convertir los alimentos y los líquidos en los componentes y el combustible necesarios para el cuerpo para que se efectué la digestión.
La digestión es el
proceso de transformación de los alimentos para que
puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. La
función que realiza es la de transporte ,secreción, absorción y excreción. En el proceso de digestión se transforman los glúcidos, lípidos y proteínas en
unidades más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser
absorbidas y transportadas por la sangre.
La
digestión es importante porque el cuerpo necesita los nutrientes provenientes
de los alimentos y bebidas para funcionar correctamente y mantenerse sano. Las
proteínas, las grasas, los carbohidratos, las vitaminas , los minerales y el agua son
nutrientes. El aparato digestivo descompone químicamente los nutrientes en
partes lo suficientemente pequeñas como para que el cuerpo pueda absorber los
nutrientes y usarlos para la energía, crecimiento y reparación de las células.
Cada parte del aparato
digestivo ayuda a transportar los alimentos y líquidos a través del tracto
gastrointestinal, a descomponer químicamente los alimentos y líquidos en partes
más pequeñas, o ambas cosas. Una vez que los alimentos han sido descompuestos
químicamente en partes lo suficientemente pequeñas, el cuerpo puede absorber y
transportar los nutrientes adonde se necesitan. El intestino grueso absorbe
agua y los productos de desecho de la digestión se convierten en heces. Los
nervios y las hormonas ayudan a controlar el proceso digestivo.
REFERENCIAS
https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/aparato-digestivo-funcionamiento
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000400006
No hay comentarios.:
Publicar un comentario