Notocorda.-
término empleado para referirse a un conjunto
celular que forma un cordón relativamente grueso, que llevan algunos animales
debajo de la médula espinal.
Celoma.- la cavidad bordeada de mesodermo que se forma
durante el desarrollo embrionario, se denomina celoma. Se halla específicamente
entre el intestino y la pared corporal, y es exclusiva de los animales
superiores.
Ácido
hialurónico: es un glicosaminoglicano no ramificado y no sulfatado
en el que se repiten cientos o miles de veces parejas formadas por el ácido
glucurónico y la N-acetil-glucosamina, formando una molécula extremadamente
larga.
Actina: es una familia de proteínas globulares que forman
los micro filamentos, uno de los tres componentes fundamentales del cito
esqueleto de las células de los organismos eucariotas.
Mioblasto: célula que da lugar a las células musculares.
Miosina: es una proteína fibrosa, cuyos filamentos tienen
una longitud de 1,5 µm y un diámetro de 15 nm, y está implicada en la
contracción muscular, por interacción con la actina.
Miofilamentos: son fibras que conjuntas forman la miofibrilla.
Basófilos: son un tipo de leucocitos granulares presentes en la
sangre. Poseen un núcleo con 2 o 3 lóbulos, menos separados entre sí que en el
caso de los leucocitos eosinófilos y de los neutrófilos.
Alantoides: aparece el día 16 como un
divertículo pequeño en forma de dedo procedente del endodermo del saco
vitelino, que se continúa junto con los vasosalatoideos en el cordón umbilical del
embrión. En los embriones humanos los vasos alatoideos da lugar a los vasos
umbilicales y a las vellosidades coriónicas, participa en la formación temprana
de la sangre y está relacionada con la formación de la vejiga urinaria.
Blastema: cualquier masa de protoplasma
vivo capaz de crecer y diferenciarse, específicamente el material celular
primordial indiferenciado a partir del que se desarrolla un órgano o tejido
particular.
Blastocele: cavidad llena del líquido
del blastocisto de los mamíferos y la blástula o discoblástula de los animales
inferiores.
Blastocisto: forma embrionaria que sigue
a la fase de mórula en el desarrollo humano. Es una masa esférica de células
con una cavidad central llena de líquido (el blastocele) rodeada de dos capas
de células.
Blastomero: cada una de las dos células
que se desarrollan en la primera división mitótica de la segmentación del
nucleo de un ovulo fertilizado. Los dos blastómeros se dividen y subdividen para
formar la mórula en los primeros deias de la gestación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario