domingo, 9 de diciembre de 2018

TEJIDO DENSO


DEFINICIÓN

El tejido conjuntivo denso o fibroso tiene una elevada proporción de fibras de colágeno densamente empaquetadas con fibroblastos poco activos. Dependiendo de cómo se ordenan las fibras de colágeno se diferencia entre tejido conjuntivo denso no orientado u orientado. El conjuntivo denso no orientado se localiza en la dermis, el periostio y la cápsula de órganos. A los fibroblastos del tejido conectivo denso se les suele llamar fibrocitos para indicar que su actividad es mucho menor que en el conectivo laxo. Otra característica es que tienen una menor diversidad de tipos celulares. Hay que tener en cuenta que hay una transición entre los tejidos conectivos laxos y densos, y algunas veces no es fácil asignarlos a una categoría u otra. 
CARACTERISTICAS

La principal función del tejido conectivo denso es contrarrestar tensiones mecánicas. Aunque en la mayoría de los tejidos conectivos densos hay una mayor abundancia de fibras de colágeno, hay unos pocos cuya matriz extracelular está formada sobre todo por fibras elásticas y se les llama conectivos densos elásticos. Por tanto se pueden considerar dos variantes dentro del tejido conjuntivo denso: irregular y regular.

Conectivo denso irregular.- posee grandes cantidades de fibras de colágeno agrupadas en haces gruesos orientados en todas las direcciones formando una red tridimensional. Es un tejido mecánicamente fuerte. Las fibras de colágeno son más gruesas y numerosas que en el tejido conectivo laxo, y tiene poca densidad de vasos sanguíneos y fibras nerviosas. Se encuentra en la dermis de la piel formando las cápsulas que envuelven los órganos, en la meninge duramadre, en el periostio, pericardio, válvulas cardiacas y cápsulas articulares.

Conectivo denso regular.- posee una matriz extracelular con una gran cantidad de fibras de colágeno que se ordenan en forma regular, generalmente en haces paralelos. Esto refleja unas necesidades mecánicas de resistencia a estiramientos unidireccionales. De hecho, este tejido se encuentra en aquellas estructuras como los tendones, ligamentos y las vainas o fascias que rodean a los músculos esqueléticos, y también hay tejido conectivo denso regular en algunos tendones aplanados de los músculos abdominales, donde las fibras adoptan una orientación en diferentes direcciones puesto que los estiramientos mecánicos se dan en diferentes direcciones. La córnea es otra estructura formada por tejido conectivo denso regular con capas de fibras de colágenos orientadas de forma perpendicular entre sí.


CONCLUSIONES
El tejido conjuntivo denso contrarresta las tensiones que el cuerpo produce en sus actividades diarias, dividiéndose en dos tipos, cada uno especializado en específicas funciones, permiten al organismo funcionar de manera adecuada.

REFERENCIAS
Ø  http://biojcosta.blogia.com/2015/111012-tejido-conjuntivo-denso.php
Ø  https://es.slideshare.net/Jnatalia92/tejido-conectivo-laxo-y-denso-regular
Ø  https://veterinaria.ucm.es/tejido-conjuntivo-denso
Ø  https://mmegias.webs.uvigo.es/guiada_a_conec-prop.php


No hay comentarios.:

Publicar un comentario